martes, 19 de enero de 2016

Reglamento de Fútbol





CUESTIONARIO

 REGLAMENTO DEL FUTBOL SOCCER 7
1.    Dibujar las medidas de la cancha de fútbol soccer 7 el área de meta, con el área de penal y el punto penal.
Largo de 50 a 68 m. X 20 a 45 m. de Ancho.
Punto de penal       8 a 9 m. de distancia de la portería

2.    Dibujar las medidas de la portería con su red.
Cada portería está formada por dos postes verticales, con una separación de 5 a 6 mts. (Medida interior) y unidos en su extremos por un travesaño horizontal a 2.00 a 2.20 mts. de alto. (Medida desde la parte inferior del travesaño al suelo). La anchura del grueso de los postes y del travesaño será de 10 a 12  cm. de ancho. La red estará enganchada a los postes, al travesaño y al suelo por detrás de la meta. La profundidad de las redes será de 1.50 m.

3.    Dibujar las medidas del balón y sus características.
Sera esférico. Sera de cuero poliuretano o de otro material adecuado.  
Tendrá una circunferencia de 62 a 65 cm.  
Tendrá un peso aproximado de 325 a 345 gramos al comienzo del partido. 
Tendrá una presión equivalente 8 a 10 lb. (Balón No. 4)

4.    Objetivo y características del juego.
El fútbol soccer 7 lo juegan 2 equipos de 7 jugadores cada uno. El objetivo de cada equipo es introducir el balón dentro de la portería del adversario e impedir que el adversario se apodere del balón o meta un gol.
Durante el partido, el balón se juega con los pies y puede hacer contacto con cualquier parte del cuerpo excepto los brazos y manos. Los porteros son los únicos que pueden tocar con las manos el balón. Puede conducirse el balón o pasarlo a otro jugador en cualquier dirección del campo de juego.

5.    Cuando se considera gol marcado por el árbitro.
Se habrá marcado un gol cuando el balón haya traspasado totalmente la línea de meta entre los postes y por debajo del travesaño, siempre que el equipo anotador no haya contravenido las reglas de juego. 
Un gol podrá lograrse directamente de un saque de inicio o reinicio, saque de esquina, saque de banda y tiro libre directo.
El equipo que haya marcado el mayor número de goles durante el partido será ganador.

6.    Cuántos periodos de tiempo tiene un partido y que duración tienen. De cuánto tiempo es el descanso entre cada periodo.
Dependiendo la categoría pueden ser 2 periodos de 20 a 25 min. 
El descanso entre los periodos puede ser de 1 a 5 min.

7.    Cuando está el balón en juego y cuando está fuera de juego.

Balón en juego
El balón estará en juego en todo otro momento, incluso cuando:
a) Rebota de los postes, travesaño o poste de esquina y permanece en el terreno de juego.
b) Rebota en uno de los árbitros ubicados en el interior del terreno de juego.

Balón fuera del juego
El balón estará fuera del juego cuando:
a)    Ha traspasado completamente una línea de banda o de meta, ya sea por tierra o aire.
b)    El juego ha sido detenido por alguno de los árbitros debido a una
infracción a las reglas de juego o por causas especiales (Un gol marcado, tiempo fuera, lesiones, etc.).

8.    Cuántos jugadores conforman el equipo y cuántos jugadores participan en  el juego.
Un partido será jugado por dos equipos compuestos cada uno por 7 jugadores de los cuales uno es el guardameta. Cada equipo deberá presentar antes de iniciar el partido una plantilla de 16 jugadores como máximo. Para poder iniciar el juego cada equipo deberá contar con 5 jugadores dentro del terreno de juego como mínimo; de los cuales uno es el guardameta.

9.    Cuál es el procedimiento y cuantas sustituciones o cambios de jugadores se pueden hacer en un partido.
Una vez comenzado el partido  podrán realizarse cuantos cambios o sustituciones se deseen, siempre que se realicen de forma reglamentaria, es decir previa autorización del árbitro o del auxiliar de mesa. Los jugadores sustituidos podrán volver al juego cuantas veces se considere conveniente. El guardameta podrá ser sustituido por cualquier compañero, siempre y cuando el balón no esté en juego y será considerado tiempo fuera.

10. Mencionar cuales son las faltas e infracciones que se cometen al reglamento de juego en las que se marca tiro libre directo.

Se concederá un tiro libre al equipo adversario si un jugador comete una de las siguientes 10 infracciones de una manera que el árbitro considere imprudente, temerario o con el uso de una fuerza excesiva:

a)    Dar o intentar dar una patada a un adversario.
b)    Poner o intentar poner una zancadilla a un adversario.
c)    Saltar sobre un adversario.
d)    Cargar contra un adversario.
e)    Golpear o intentar golpear a un adversario.
f)     Empujar a un adversario.
g)    Hacer una entrada a un contrario para ganar la posesión del balón tocándole antes que al balón.
h)   Sujetar a un adversario.
i)     Escupir a un adversario.
j)      Tocar el balón deliberadamente con las manos (se exceptúa al guardameta dentro de su propia área penal).

En el tiro libre directo los adversarios deberán estar a una distancia mínima del balón de 5 m.

11. En qué situaciones de juego el árbitro marca un tiro de penal.
Se concederá un tiro penal si un jugador comete una de las diez infracciones que se indican en la regla que se sanciona con un tiro libre directo, dentro de su propia área penal, independientemente de la posesión del balón y siempre que el balón esté en juego.

12. En que faltas e infracciones al reglamento de juego un árbitro aplica una sanción de amonestación a un jugador.

Un jugador será amonestado y recibirá la tarjeta amarilla si comete una de las siguientes 6 infracciones:

a)    Ser culpable de conducta antideportiva (incluye Juego brusco). 
b)    Desaprobar con palabras o acciones. 
c)    Infringir persistentemente las Reglas de Juego. 
d)    Retardar la reanudación del juego. 
e)    No respetar la distancia reglamentaria de un saque de banda, un saque de
esquina o tiro libre. 
f)     Ingreso o salida del terreno de juego sin autorización del árbitro. 

13. En que faltas e infracciones al reglamento de juego un árbitro aplica una sanción de expulsión a un jugador.

Un jugador sustituto o sustituido será expulsado y recibirá la tarjeta roja si comete una de las siguientes siete infracciones:

a)    Ser culpable del juego brusco grave. 
b)    Ser culpable de conducta violenta.
c)    Escupir a un adversario o a cualquier otra persona. 
d)    Impedir con mano intencionada un gol o malograr una oportunidad manifiesta
de gol (esto no vale para el guardameta dentro de su propia área penal). 
e)    Malograr la oportunidad manifiesta de gol de un adversario que se dirige hacia
la meta del jugador mediante una infracción sancionable con tiro libre directo o penal. 
f)     Emplear lenguaje o gesticular de manera ofensiva, grosera y obscena. 
g)    Recibir una segunda amonestación en el tiempo del partido. 





PAGINAS  WEB  DE  CONSULTA














No hay comentarios:

Publicar un comentario